top of page





Un pueblo de barro y cal...
Arjonilla (Jaén)


90 Aniversario del nacimiento de Antonio de Jaén
En el presente año se cumplen noventa años del nacimiento del poeta arjonillero Antonio de Jaén. A continuación mostraré una pequeña...


Altar del convento franciscano de Santa Rosa de Viterbo
A finales del siglo XVII, concretamente en el año 1680, en Arjonilla se comienza la construcción de un convento franciscano fundado por...


Arjonilleros fallecidos en la Guerra Civil
En la publicación anterior nos hemos referido a los bombardeos ocurridos en la Guerra Civil que tuvieron lugar en Arjonilla. En esta...


Bombardeos en Arjonilla en la Guerra Civil
Arjonilla vivió durante la guerra civil numerosos bombardeos que quedan grabados en la memoria de los supervivientes de esta contienda y...


¿De dónde proviene el nombre ``Arjonilla``?
Parece ser que no se sabe con firmeza de donde proviene el nombre de Arjonilla. Se plantean dos hipótesis: una de ellas es que...


Estado civil de la población arjonillera en la segunda mitad del siglo XIX
Tras indagar en los censos de la población de la villa de Arjonilla quise realizar un estudio del estado civil de esta en la segunda...


Tallas de la Virgen de las Batallas desde finales del siglo XVI
El origen de la festividad ``Los Cargos`` lo debemos remontar al 7 de octubre de 1571 en la Batalla de Lepanto donde un grupo de...


Grabados del Castillo del Trovador Macías en el siglo XIX
Cuando nos referimos al Castillo del Trovador Macías, sin ninguna duda estamos hablando en uno de los símbolos de la villa de Arjonilla....


Breve análisis de la Parroquia de la Encarnación
Sin duda alguna cuando nos referimos a la Parroquia de la Encarnación pensamos en su majestuoso campanario. Este templo construido a...


Análisis del epígrafe de Segeda Augurina
Los vestigios que encontramos en el término municipal de Arjonilla sobre la época romana se sitúan en algunas zonas como San Antón, Cerro...
bottom of page